✿g∂β∂nnϟ✿

Ola!!

qee ondee!!



:DD



amm.. pz

estee es mi blog de fisicaa..



espero qee te guztee



:D


i pz ia qee andas por

aqii..


comentaa!!

si

ajaa!! lo qee qieras....
qee esta bn padree..

que lo amaas..



haha iwaal a su



dueñaa ♥

haha




pd... comenth!!!



¬¬´´

jaja

ok´z


bye.. y grat´z x visitarloo

:D




:::gabannz:::

pd.. no olviden checar la encuestaa!!































alberth... & ... gabannz ♥_♥

alberth... & ... gabannz ♥_♥
<<< amoree..a primera vistaa♥ haha :D >>>

viernes, 30 de abril de 2010

maquina d ecombustion interna


MAQUINA DE COMBUSTION INTERNA


Un motor de combustión interna es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara de combustión, la parte principal de un motor. Se emplean motores de combustión interna de cuatro tipos:
El
motor de explosión ciclo Otto, cuyo nombre proviene del técnico alemán que lo inventó, Nikolaus August Otto, es el motor convencional de gasolina que se emplea en automoción y aeronáutica.
El
motor diesel, llamado así en honor del ingeniero alemán nacido en Francia Rudolf Diesel, funciona con un principio diferente y suele consumir gasóleo. Se emplea en instalaciones generadoras de energía eléctrica, en sistemas de propulsión naval, en camiones, autobuses y automóviles. Tanto los motores Otto como los diésel se fabrican en modelos de dos y cuatro tiempos.
El
motor rotatorio.
La
turbina de combustión.
CUATRO TIEMPOS
Al iniciar su primer movimiento hacia abajo, se abre en la parte superior del cilindro una válvula de admisión que da paso al vapor de gasolina mezclado con aire. Para cuando el pistón liega al PMI ha succionado la cantidad precisa de este combustible. Por consiguiente, este primer movimiento se llama tiempo de admisión.
Durante el segundo tiempo —hacia arriba—, la válvula de admisión esta cerrada, mientras el pistón comprime la mezcla combustible de forma que ésta se hace de fácil ignición. En consecuencia, este tiempo se llama tiempo de compresión.
Cuando el pistón se acerca al PMS, entre los electrodos de la bujía salta una chispa eléctrica que enciende el vapor comprimido en la parte superior del cilindro. La combustión resultante, en la que la temperatura de la mezcla puede llegar a los 2.000°C y la fuerza hasta 2 toneladas, empuja al pistón hacia abajo. Es el tiempo de explosión.
Para cuando el pistón llega de nuevo al fondo del cilindro, se ha agotado la fuerza de la combustión. Resta sólo permitir que los productos de desecho de la combustión pasen al sistema de escape, y de él a la atmósfera. En este punto, pues, se abre en el cilindro una segunda válvula, la válvula de escape. Con esto, el pistón, en su cuarto tiempo, o tiempo de escape, expulsa los gases a través de la parte superior del cilindro.

1 comentario: