✿g∂β∂nnϟ✿

Ola!!

qee ondee!!



:DD



amm.. pz

estee es mi blog de fisicaa..



espero qee te guztee



:D


i pz ia qee andas por

aqii..


comentaa!!

si

ajaa!! lo qee qieras....
qee esta bn padree..

que lo amaas..



haha iwaal a su



dueñaa ♥

haha




pd... comenth!!!



¬¬´´

jaja

ok´z


bye.. y grat´z x visitarloo

:D




:::gabannz:::

pd.. no olviden checar la encuestaa!!































alberth... & ... gabannz ♥_♥

alberth... & ... gabannz ♥_♥
<<< amoree..a primera vistaa♥ haha :D >>>

viernes, 30 de abril de 2010

Bohr...







BOHR...



Niels Henrik David Bohr (Copenhague, Dinamarca; 7 de octubre de 1885 – ibídem; 18 de noviembre de 1962) fue un físico danés que realizó importantes contribuciones para la comprensión de la estructura del átomo y la mecánica cuántica.
Nació en
Copenhague, hijo de Christian Bohr, un devoto luterano catedrático de fisiología en la Universidad de la ciudad, y Ellen Adler, proveniente de una adinerada familia judía de gran importancia en la banca danesa, y en los «círculos del Parlamento». Tras doctorarse en la Universidad de Copenhague en 1911, completó sus estudios en Mánchester a las órdenes de Ernest Rutherford.
En
1916, Bohr comenzó a ejercer de profesor en la Universidad de Copenhague, accediendo en 1920 a la dirección del recientemente creado Instituto de Física Teórica.
En
1943, con la 2ª Guerra Mundial plenamente iniciada, Bohr escapó a Suecia para evitar su arresto por parte de la policía alemana, viajando posteriormente a Londres. Una vez a salvo, apoyó los intentos anglo-americanos para desarrollar armas atómicas, en la creencia errónea de que la bomba alemana era inminente, y trabajó en Los Álamos, Nuevo México (EE. UU.) en el Proyecto Manhattan.
Después de la guerra, abogando por los usos pacíficos de la
energía nuclear, retornó a Copenhague, ciudad en la que residió hasta su fallecimiento en 1962.






RADIO DE BOHR...






En el modelo atómico de Bohr de la estructura del átomo, desarrollado por Niels Bohr en 1913, los electrones giran alrededor de un núcleo central. En este modelo los electrones orbitan sólo a determinadas distancias del núcleo, dependiendo de su energía. En el átomo más simple, el hidrógeno, solamente orbita un electrón, siendo la orbita de menor radio o radio de Bohr, la correspondiente a la situación de menor energía.
De acuerdo con los datos de 2006
CODATA, el radio de Bohr del hidrógeno vale 5,291 772 0859(36)×10−11 m (es decir, approximadamente 52,9 pm o 0,529 angstroms).[1] [2] Este valor se puede obtener de la relación entre otras constantes físicas (que se obtiene cuando n = 1 en la cuarta hipótesis de los postulados de Bohr) y representa la unidad atómica de longitud:

No hay comentarios:

Publicar un comentario